|
Homenajes a
los poetas y escritores que han trabajado
en más de 50 de nuestros libros.
El año 2022, se nos vineron los premios de edición y publicación de los 18 libros de los niños que están realizando su primera obra para publicarla e imprimirla, de los cuales ya contamos con 7 terminadas... de Argentina, Brasil, México, Panamá y Perú.
Semillero mundial de los niños
alumnos del mundo.
1 DE 18 - Premio 2021 edición a
Brasil
2 DE 18 - Premio 2021 edición a
Perú
3 DE 18 - Premio 2021 edición a
Panamá
4 DE 18 – Premio 2021 edición a
Adriana Sáez Rivera
Panamá
5 DE 18 – Premio 2021 edición a
Liliana González
México
6 DE 18 – Premio 2021 edición a
Sabrina León
México
7 de 18 – Premio 2021 edición a
Mayra Ayelén Jiménez
Argentina
Lo más grandioso de estas gestas de amor
por las letras y solidaridad es sin duda el compromiso de nuestros poetas
y escritores por entregar de sus tiempos para presentar las obras de los
homenajeados dejando de lado sus propias obras, para predicar con el ejemplo
de "Semejantistas" con hechos reales y valóricos que
van dejando una huella indeleble en el tiempo.
Iniciamos el viernes 29 de enero 2021 los homenajes
a quienes han participado en más de 50 obras comunitarias de los
"Semejantistas" a los cuales se les ha regalado el libro con
sus 50 obras.
Inicio con Hanna Barco de Colombia, escritora, poeta impulsora de los
semilleros en Ipiales y gran colaboradora en los programas para que sus
niños sean parte de nuestros libros. El homenaje se efectuó
en la reunión virtual # 47 del miércoles 29 de enero 2021.
“VersAsís”
Nuestro segundo homenaje ha sido a Juanita Conejero,
poeta, escritora de Cuba de la "Sociedad Cultural José Martí"
gran impulsora de la obra cumbre en homenaje a José Martí,
de los niños, escritores y poetas del mundo, al que ella llama
"El libro planetario" Este homenaje se ha realizado con una
suerte de conexión a través de Juanita desde La Habana,
lo que permitió contar con su presencia en vivo para el beneplácito
de nosotros y del mundo que podrá apreciar parte de la obra de
esta amiga insigne de las gestas de amor y solidaridad con los niños
de Cuba y los estamentos culturales educativos y catedráticos.
Hemos cumplido con reuniones virtuales con los
poetas, escritores y niños del mundo.
Se nos han reunido innumerables poetas con los
cuales nunca nos habíamos visto de frente y en esta ocasión
fue gratificante conocernos un poco más y deleitarnos con las composiciones
poéticas y cantos que nos acompañaban dos veces por semana.
Estoy muy agradecido con todos y les felicito
por ese predicamento "Semejantista" que practicamos y pudimos
llevar adelante gracias a ese espíritu de vuestras valiosas conciencias
que tomaron las letras de otros poetas que no podían estar con
nosotros, pero que igualmente en sus voces les dieron vida para que fueran
parte de este manifiesto de humildad y sonaran en todos los rincones de
la tierra.
El gesto, de quienes se preocuparon de leer los
poemas de otros, ocupando ese espacio que era para ellos, es honorable
y altruista y quedará marcado en la historia de la Literatura como
algo excepcional y digno de presentar al mundo.
Verdaderamente poetas “Semejantistas” son ustedes “Honorables”
y habéis dado ejemplo de humanidad al proponerse sin limitación
a trabajar por el prójimo.
Hemos iniciado un nuevo ciclo de reuniones virtuales: "Ciclo Nerudiano" basado en los archivos donados por nuestro
querido poeta del mundo, Luis Weinstein Crenovich. En este desarrollamos
el contenido de los libros alcanzando ya el X CICLO, en donde el Staff
permanente hace lectura de la vida, obra y situaciones que le sucedieron
a Pablo Neruda durante su trayecto por la tierra. En este momento estamos
leyendo el diario de su esposa Matilde Urrutia, con situaciones que muchos
no conocíamos, un verdadero sentir de emociones y sensibilidades
que nos embragan cada jueves. Los Ciclos Nerudianos serán cientos,
debido al alto valor de esta historia y al compromiso constante de quienes
estamos comprometidos en esta tarea de divulgación de la vida de
Pablo Neruda, lo cual será muy importante para los poetas, escritores,
niños y para quienes carecen de visión, pero cuenta con
sus audición, con lo cual podrán sentir la emoción
de los poetas cuando leen este material tan valioso.
Lecturas terminadas de los archivos donados por Luis Weinstein Crenovich:
Hasta el 14 de octubre 2023, llevamos 235 obras en homenajes y regalos de edición a disposición libre en la red mundial: https://alfredasis.cl/index_convocando.htm
Celebración de la "Semana Nerudiana 2023" Natalicio de Pablo Neruda en Isla Negra
Alfred Asís, Isla Negra 2023
Continuamos con:
el libro a Narges Mohammadi premio Nobel de la Paz Semillero mundial de los niños del mundo
|